¿Desterrar las legumbres para siempre o no?

Reintroducción de Legumbres en SIBO

Aunque en la fase restrictiva de la dieta baja en FODMAPs se eliminan las legumbres, es una buena idea reintroducirlas más adelante. Son un alimento muy interesante por su contenido en proteína y fibra prebíotica, que puede ayudar a mejorar la salud intestinal y favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas. 🌱

Con técnicas como la lixiviación, es posible tolerarlas mejor, reduciendo los gases y las molestias digestivas. Recuerda siempre reintroducirlas de forma progresiva y controlada.

¿Habías oído hablar de ello?

Durante el proceso de enlatado o embotado, las legumbres o verduras se cocinan y luego se almacenan en un líquido (generalmente agua salada).

Los FODMAPs, que son tipos de carbohidratos solubles en agua, pueden lixiviarse (moverse) del interior de las legumbres o verduras al líquido de conservación.

Esto significa que parte de los FODMAPs se transfieren del alimento al líquido circundante durante el proceso de cocción y almacenamiento.

Cómo Funciona la Lixiviación:

  1. Escurrir: Al abrir una lata o bote de legumbres o verduras, escurre todo el líquido en el que el alimento ha sido conservado. Este líquido puede contener una alta concentración de FODMAPs.
  2. Enjuagar: Coloca las legumbres o verduras en un colador y enjuágalas bien bajo agua corriente. Este paso ayuda a eliminar aún más los FODMAPs disueltos en el líquido de conservación.
  3. Remojo Adicional (Opcional): Para una mayor reducción de FODMAPs, puedes remojar las legumbres en agua fresca durante unos 10-15 minutos y luego escurrirlas nuevamente.

Beneficios de la Lixiviación para Personas con SIBO:

Menos Síntomas Digestivos: La reducción de FODMAPs mediante la lixiviación puede ayudar a minimizar los síntomas digestivos como hinchazón, gases y dolor abdominal, que son comunes en personas con SIBO.

Mayor Variedad en la Dieta: Permite disfrutar de una mayor variedad de alimentos, como frijoles y garbanzos, que de otra manera podrían causar muchas más molestias.

Fácil y Rápido: Este proceso es sencillo y rápido, lo que lo hace perfecto para incorporarlo en la preparación diaria de alimentos.

Prueba en Casa: Si sigues una dieta baja en FODMAPs, prueba esta técnica con tus legumbres favoritas. Ten cuidado con las cantidades, no uses más de dos cucharadas y testea tu tolerancia. No hay que dejar de ser prudente.

Y, si no consigues controlar tus síntomas, ponte en manos de un especialista sanitario, médico, nutricionista o dietista especializado en patología digestiva. No es nada fácil hacer dieta FODMAPS por cuenta propia. Déjate asesorar por los que hemos estudiado horas y horas cómo hacerlo.

 

Si lo tienes claro

Si tienes alguna pregunta

Contáctame por WhatsApp pulsando aquí

O bien, llámame al
(+34) 692 99 36 07

También por email
hola@laurajimeno-nutricionysalud.es

Conoce mi Instagram

Contacta conmigo

Si tienes alguna duda

Si lo tienes claro

Conoce mi Instagram

Contáctame por WhatsApp pulsando aquí

O bien, llámame al
(+34) 692 99 36 07

También por email
hola@laurajimeno-nutricionysalud.es

© Copyright 2025
Todos los derechos reservados

Privacidad y cookies   –   Aviso legal